Tesis dirigidas
Efectos del Método Acuático Comprensivo en estudiantes de 6 a 11 años
Luciane de Paula Borges
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2017
Efecto motivacional, comportamental y cognitivo del apoyo a la autonomía en la formación profesional de Salvamento y Socorrismo
Irene Castañón Rubio
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Escuela Internacional de Doctorado
2017
Efecto del apoyo a la autonomía en el enfoque por competencias en educación física
Julio Barrachina Peris
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2017
Apoyo a la autonomía y ejercicio físico en el tiempo de recreo
José Francisco Domenech Vizcaino
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2017
Efectos del ejercicio físico acuático en la motivación y el bienestar
Ricardo Zazo Sánchez-Mateos
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2017
Evaluación del desarrollo evolutivo acuático y efecto de una metodología activa en niños de 6 a 36 meses
Cristina Salar Andreu
Universidad Cardenal Herrera
2017
Fomento de la práctica físico-deportiva desde el contexto escolar a través del aprendizaje dialógico
José Antonio Andrés Fabra
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2017
La motivación del turismo deportivo en espacios naturales
Jesús Rodríguez Moreno
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2016
Deporte y mujer. Consecuencias sobre la motivación, el autoconcepto físico y el florecimiento humano
Paulette Joseph
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2016
Efectos del soporte de autonomía y motivación en el entrenamiento personal
Daniel Torregrosa García
Universidad Miguel Herández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2016
Estilo de enseñanza en educación física y sus consecuencias comportamentales, afectivas y cognitivas
Lorena Ruiz González
Universidad de Málaga
Facultad de Psicología
2016
Soporte de autonomía y motivación en educación. Consecuencias a nivel contextual y global
María Ruiz Quiles
Universidad Miguel Herández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2015
Desencadenantes, mediadores y consecuencias de la motivación en deportistas de salvamento y socorrismo
Francisco Cano Noguera
Universidad Miguel Herández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2014
Relación entre las metas de logro, la motivación autodeterminada, las creencias implícitas de habilidad y el autoconcepto físico en educación física
Remedios Moreno Hernández
Facultad de Ciencias SociosanitariasUniversidad Miguel Herández de Elche
2014
Miedo a equivocarse en educación física y deporte
Yolanda Silveira Torregrosa
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2013
Motivación autodeterminada y compromiso deportivo en estudiantes adolescentes
Noelia Belando Pedreño
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2013
Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica deportiva competitiva en adolescentes
Bartolomé Jesús Almagro Torres
Universidad de Huelva
Facultad de Ciencias de la Educación
2012
Efectos de la intervención en el clima tarea sobre la motivación en jóvenes deportistas
Cristina Conde García
Universidad de Huelva
Facultad de Ciencias de la Educación
2011
Percepción de la utilidad e importancia de la educación física en educación secundaria obligatoria. Relación con la motivación autodeterminada y las razones de disciplina
Teresa Zomeño Álvarez
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2011
Factores motivacionales relacionados con la adherencia al ejercicio física
Fernanda Borges Silva
Universidad Miguel Hernandez
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2010
Motivación en el ejercicio físico acuático. Relación con la valoración, autonomía y el disfrute del practicante
Pablo Marcos Pardo
Universidad Miguel Hernandez
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2010
Influencia de la elección de tareas y la participación activa del alumno en la motivación, coeducación y comportamientos disciplinados en educación física
Luis Miguel Marín de Oliveira
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2009
Motivación, creencias implícitas de habilidad, competencia percibida y flow disposicional en clases de educación física
David González-Cutre Coll
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de Almería
2009
Las actividades acuáticas como contenido de la educación física en Enseñanza Secundaria
Apolonia Albarracín Pérez
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2009
Motivación autodeterminada y clima motivacional en educación física
Lucía Soledad Llamas Manzanares
Universidad Miguel Hernández de Elche
Facultad de Ciencias Sociosanitarias
2009
Evaluación participativa y responsabilidad en educación física
José Antonio Vera Lacarcel
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2007
Motivación, autoconcepto físico, disciplina y orientación disposicional de metas en estudiantes de educación física
Gloria Hellín Rodríguez
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2007
Motivación, coeducación y disciplina en estudiantes de educación física
Celestina Martínez Galindo
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2006
Motivación, comportamientos de disciplina, trato de igualdad y flow en estudiantes de educación física
Néstor AlonsoVillodre
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2006
Motivación e intereses de los universitarios murcianos hacia la práctica físico-deportiva
Ana Pavón Lores
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2004
Evaluación del currículum del maestro especialista en educación física en la Universidad de Murcia
Luis Conte Marín
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2004
Hábitos físico-deportivos en la región de Murcia: implicaciones para la elaboración del currículum en el ciclo formativo de actividades físico-deportivas
Pedro Hellín Gómez
Universidad de Murcia
Facultad de Educación
2003